Equipo del Coliseum

Director del Blog: Íñigo
Encargados de Tenis: Iñaki y Álvaro
Editor gráfico:
Alberto
Léeme en VAVEL, con toda la actualidad del Obradoiro

viernes, 27 de junio de 2008

Eurocopa: España bailó a Rusia en una segunda parte memorable

Noche histórica: ¡España a la final!

Rusia 0-3 España


Durante los primeros compases, Rusia salió a intercambiar golpes con España, generando una situación de partido loco que no le interesaba nada a los hombres de Aragonés, y este, se dejaba la voz pidiéndole a los suyos que masticaran más los ataques, según el periodista de Cuatro Juanma Castaño.

Villa y Torres intentaban timidamente sorprender a Akinfeev, y en el otro área no vimos ni de lejos al Arshavin que jugó contra Holanda. De hecho, no lo vimos. Gran culpa de esto lo tienen unos geniales Puyol, Marchena y Senna, que una vez más ralló a un altísimo nivel. La pareja de baile de Puyol, que en un principio era Pavlyuchenko, si que tuvo más ocasiones, pero no demasiadas, afortunadamente. Aunque Casillas sólo tuvo que trabajar en una, en la que el portero madridista cumplió su trabajo.

Pero no tardaba en llegar la mala noticia para España. Al correr del 37 de juego de la 1ª parte, aún con el 0-0, Villa se marchaba lesionado por Cesc Fábregas. Amén de esta permuta, cambió el esquema español y, aunque La Roja tuvo unos minutos de desconcierto, a la postre haría el mejor 2º tiempo en años. El segundo acto, cambió brutalmente el guión que vimos los primeros 45 minutos.

Un jugadón de Iniesta, en el 50 era empujado al fondo de la portería rusa por otro barcelonista, por Xavi Hernández, quien llegando como un avión empujó el esférico de volea, por debajo de las piernas de Afinkeev.

A partir de ahí, los rusos se borraron del partido, y España le sometió a un meneo de auténtico "tiki-taka", que será recordado en años.

Aragonés decidió darles minutos al "capo canoneri" de nuestra liga, Dani Güiza, y a Xabi Alonso, dejando fuera a Xavi y a Torres.

El segundo gol fue memorable: Ramos contactó con Cesc, que al primer toque, y de forma exquisita, le envió un balón a Güiza. El delantero jerezano batió a Akinfeev con una clase impresionante. La final ya se acariciaba, pero querían más.

Y lo consiguieron. Cesc recibió un pase "made in Iniesta" estratosférico, y tras encarar a un defensa vio sólo a Silva, que tras controlar fulminó por raso y por tercera vez a Akinfeev.

Señores, una noche histórica, que jamás podremos olvidar. El domingo, la final, contra Alemania, también en el Prater de Viena. Yo aún no me lo creo.



Casillas (1), Marchena (4), Ramos (15), Capdevila (11), Senna (19), Torres (9, Silva (21), Iniesta (6), Villa (7), Xavi (8) y Puyol (5)


Akinfeev (1), Pavlyuchenko (19), Berezutsky (2), Zhirkov (18), Ignashevich (4), Saenko (9) Semshov (20), Zyryanov (17), Anyukov (22), Semak (11) y Arshavin (10)





Así se vivió el partido en Ondacero

Recuerden que pueden encontrar los goles en Cuatro

Les recominedo qu además de ver los goles, los oigan de voz de Alfredo Martínez, un auténtico genio. Solo tienen que hacer click en Ondacero

1 comentario:

Anónimo dijo...

qe partidazod españa

x ciero, esta bn ese tl alfredo martinez

saludos ;-)