Real Madrid 2-6 F.C. Barcelona
Que partidazo el vivido en el Bernabeu ayer. Que auténtica lección de fútbol de un Barça que sacó de sus casillas a un rival, retratando una vez más sus miserias como ya no se recuerda. Y es que si hace tres años, el 0-3 de la época de Ronaldinho y compañía parecía lo máximo, el partido de ayer no fue de este mundo. El Madrid contó con una losa importante: el globo mediático de los últimos meses, que si Florentino, que si la L

Amén de la importancia del partido, el Bernabeu lucía un ambiente de gala, no cabía un alfiler. Los merengues salía con todo, incluso con un renqueante Robben. Guardiola hacía lo propio y no reservó a nadie para el partido del miércoles en Stamford Bridge. La primera pelota favoreció al Barça, que en contra de lo que muchos pensaban, no salió a defender, e hicieron lo único que saben hacer, jugar al fútbol.
La primera ocasión no tardó en llegar, y la tuvo Xavi con un buen disparo que atajó Casillas. Buscó la réplica el Madrid por la banda de Robben pero sólo consiguió un córner. Dominaba el Barça pero el Madrid golpeó primero. Los blancos hicieron una gran jugada en equipo, en la que tras un gran centro de Sergio Ramos, que se marchó excepcionalmente de Abidal, Higuaín remató soberbiamente y sin oposición ante lo que nada pudo hacer Víctor Valdés. Fue el principio del fin para el Madrid. A partir de ahí, se entregaron al Barcelona.
Henry avisó con un centro con "tres dedos" al que no pudo llegar Eto'o, después de que el francés, se fuese de Sergio Ramos, y en la siguiente jugada, Messi le puso un pase genial al galo que no interceptó Ramos, y Tity batió con suavidad a Casillas. El Barça ya había hecho lo más difícil: abrir la lata.
Dos minutos después, nuevo ataque por la banda izquierda blaugrana. Henry dejó sentado a Lass y fue embestido por Cannavaro. Xavi botó la falta que el capitán Carles Puyol cabeceó con potencia, alma y furia para dar la vuelta al partido. La cara de Casillas empezaba a torcerse, consciente de lo que se les venía encima. Lejos de conformarse con ese resultado, los de Guardiola siguieron atacando y Casillas, en cuatro ocasiones, salvó al Madrid. Primero Messi, con un zurdazo potentísimo que se fue al muñeco. Eto'o probó fortuna con un disparo a la escuadra pero volvió a aparecer Casillas, y a continuación Messi otras dos veces.

Se le veía enchufado al "Pibe de Oro" que en el 35 fulminó definitivamente al Madrid. La presión azulgrana obtuvo sus frutos. Xavi se la robó a Lass, le asistió a Messi y éste, sólo ante Casillas, hizo el tercero. Era un auténtico funeral el Bernabeu y el Barça siguió a lo suyo. Pudo hacer el cuarto Dani Alves, que minutos antes a punto estuvo de marcar en propia, en una falta. Estuvo Casillas providencial.
En el segundo tiempo no cambiaron mucho las cosas. El Barça siguió atacando, pero en una de estas, el árbitro, Undiano Mallenco, cortó la jugada y el Madrid salió a la contra. Iniesta, cometió una falta muy rigurosa sobre Sergio Ramos, que Arjen Robben, practicamente desparecido en combate se encargó se sacar, para que el propio Ramos enviase el balón al fondo de la red y así devolver las esperanzas al público blanco.
Al igual que en el primer acto, volvió a aparecer "Papá Piernaslargas" para noquear al Madrid. Xavi le pusó un pase en profundidad, que el galo tocó sutilmente ante la salida descontrolada de Casillas. El Barça había matado el partido. Juande hizo entrar a Huntelaar por Marcelo y a Van der Vaart por un abucheado Sergio Ramos y Guardiola dio descanso a Henry metiendo a Seydou Keita.
El centrocampista holandés, saltó al terreno de juego desquiciado y la tomó co

Se perdieron el gol de Gerard Piqué, que se estrenó en Liga como goleador, en el mismo estadio en el que lo hizo con la Selección. Batió cual delantero a un desquiciado Casillas.
Así acabó la historia y así acaba la Liga. El Barça podrá coronarse la semana que viene si el Madrid no gana en Mestalla y el Barça gana al Villarreal. Es una victoria justa y merecida. Los culés por cierto, ya llevan 100 goles esta Liga, a sólo 7 del récord del Madrid
EL 1X1
Real Madrid
- Casillas (Salvador): Si no llega a ser él el portero, podrían haber sido 10 goles.
- Sergio Ramos (Superado): Henry se le marchó una vez si y otra también. Por lo menos, marcó.
- Cannavaro (Inexistene): Sólo hizo una cosa: una falta a Henry. Messi le machacó.
- Metzelder (Fatal): El partido se le vino grande al internacional almenán. Messi, le dejó en evidencia.
- Heinze (Invisible): Por su banda llegó poco peligro pero letal. No hizo nada.
- Gago (Evidenciado): No pudo hacer uso de las patadas como en la ida y Xavi le barrió.
- Lass (Fallón): No estuvo fino y el tercer gol fue sólo su culpa.
- Robben (Desaparecido): Empezó bien pero fue de cuesta abajo. No creo muchos problemas.
- Marcelo (Pésimo): No le vimos en todo el partido.
- Higuaín (Goleador): Marcó la única que tuvo. Junto con Casillas, se salva de la quema.
- Raúl (Ausente): No fue el día del capitán.
- Huntelaar (S.C):
- Van der Vaart (Desquiciado): Entró y vió una amarilla.
- Javi García (S.C):
F.C.Barcelona
- Valdés (Seguro): No pudo hacer nada en el primer gol y estuvo bien econ el balón en los pies. Salvó un gol de Alves.
- Dani Alves (Innecesario): No tuvo nada que hacer ya que cubría a Marcelo y arriba no se le necesitó.
- Puyol (Tarzán): Peleó como siempre y marcó un golazo. Es el alma del equipo.
- Piqué (Soberbio): Partidazo del chaval a nivel defensivo secando a los delanteros. Marcó un gran gol.
- Abidal (Cómodo): Tuvo poco que hacer ya que Robben se diluyó.
- Touré (Incombustible): No se dejó superar por nadie en ningún momento.
- Xavi (Exquisito): Se hartó de dar pases de gol. Se mvió con total libertad.
- Iniesta (Crack): Su actuación se quedó tapada por la de otros. Estuvo muy bien
- Eto'o (Pasador): Apenas creó peligro directamente. En los pases, estuvo muy acertado.
- Messi (Fenómeno): Lo que hizo sólo lo sabe hacer él. El mejor jugador del Mundo
- Henry (Estratosférico): El galo volvió a ser un referente en atque creando peligro siempre.
- Keita (S.C)
- Busquets (S.C)
- Bojan (S.C)
Así se vivió el partido en ONDACERO, de la mano de Alejandro Romero









No hay comentarios:
Publicar un comentario