Batalla abierta: FIA vs FOTA
El conflicto está abierto, cada uno por su lado. Ecclestone y Mosley, que pretenden un acuerdo para que la Fórmula 1 no se vaya a pique, y los equipos rebeldes, encabezados por Ferrari que dicen que ya no hay marcha atrás. En las próximas líneas, haré un pequeño resumen del conflicto y trataré de explicarles cómo será la nueva competición, propuesta por la FOTA.
Todo comenzó con el desacuerdo de los equipos con Mosley que proponía un límite presupuestario, pero luego, las escuderías también querían renovar el Pacto de la Concordia (que es el acuerdo que regula la convivencia entre la FIA, la FOA y los equipos desde 1982, que incluye el reparto de dinero. Caducó en 2004 y desde entonces no se ha encontrado el consenso necesario para su renovación a largo plazo. De 2004 a 2006 se renovó año a año en un intento por frenar ya el primer intento de campeonato alternativo que surgió. Desde 2006 está paralizado y cinco equipos (Ferrari, Red Bull, Toro Rosso, Williams y Force India) firmaron pactos particulares hasta 2012, asegurándose un 50% proporcional a los ingresos. Por el contrario, los que no firmaron, reciben un 42% y Ecclestone les ha prometido ahora que si firman les pagará el 8% restante con carácter retroactivo), lo que les permitiría aumentar sus ingresos de forma notoria.
Pero la gota que colmó el vaso, fue cuando los constructores de automóviles, que son los propietarios de los equipos, desenterraron también el hacha de guerra y Carlos Goshn, presidente de Renault y de la asociación de fabricantes, declaró que ya estaban cansados de intermediarios que se hacen millonarios a su costa.
Hoy por hoy, no hay acuerdo, y aunque ninguna de las partes se esfuerza por acercar posturas, digan lo que digan Ecclestone y Mosley, todos saben que esta situación les perjudica. Williams, fue expulsada de la FOTA, por haberse inscrito en el Mundial de 2010, y lo que podría suponer un principio de acuerdo, acabó significando una separación aún mayor.
Ferrari, que siempre estuvo apoyando a la FIA, y que firmó en 2006 un acuerdo privado con este organismo y, a pesar de tener contrato hasta 2012, parece la más interesada en tener un campeonato paralelo. Mosley amenaza con demandarles por romper el acuerdo, pero Ferrari ya se les adelantó e inició el pasado día 15 un proceso de arbitraje en la justicia suiza para declarar nulo el compromiso al considerar que la FIA ha incumplido unilateralmente el contrato. Si se acaba entrando en una batalla legal entre unos y otros se pudiera prolongar durante años.
En principio no habrá dos campeonatos. Básicamente porque no habrá suficientes equipos, patrocinadores y pilotos de primer nivel para llenar dos parrillas. Aún así, ya están puestas las bases del nuevo campeonato, que según Briatore, jefe de Renault y junto con Montezzemolo uno de los personajes más importantes de este deporte, "con buena voluntad estaría listo en 10 meses".
Ferrari, que ya rompió negociaciones hace meses, está recibiendo la ayuda de DORNA para la correcta organización del nuevo Campeonato. Los rebeldes, cuentan con innumerables apoyos. El primero de ellos son los patrocinadores, que así lo hicieron saber el jueves.
Por otra parte, los aficionados, que en Silverstone mostraron pancartas y que están cansados de incomprensibles cambios de normas, y de los continuos errores de Mosley y Ecclestone. Los equipos, están de acuerdo con Ferrari, e incluso los 3 nuevos para 2010, que son Campos, USF1 y Manor, podrían unírseles.
Además los principales circuitos ya se han decidido, entre ellos, algunas de las joyas del la F1: Monza y Monaco, que sólo quieren ir con Ferrari, y otros que han roto con Bernie como es el caso de Adelaida, Jerez, Silverstone, Magny Cours, Montreal, Imola, Indianápolis, Fuji, Mugello, Lausitzring o Spa. El mandamás de la Formula 1, sólo podría retener "su" circuito, Estambul y otros como Yas Marina, Shakir y Seapang. El caso de Montmeló y Valencia, no está muy claro.
Las televisiones también podrían darle calabazas al inglés, como es el caso de Sky Sports, italiana y que sólo va con Ferrari, o BBC. La Sexta, no tiene el futuro muy claro, y parece ser que Tele 5 ya ha tenido ofertas urgentes para narrar la nueva Formula.
En cuanto al reglamento, habrá pocos cambios en principio. No se incluirá el depósito de 200 kilos que eliminarían las paradas en boxes que era lo que quería la FIA. Además, ni coche nuevo, ni invenciones raras y así no te complicas la vida en tan corto espacio de tiempo: quieren que haya tres por equipo, para que a Ferrari por ejemplo le quepan Rossi o Schumacher, 8 motores al año, sin el fracaso del KERS, caja de cambios para 6 carreras, posibilidad de vender motores cliente por 5 millones y cajas de cambio al precio de 1.5, prohibición de materiales raros o costosos, restricciones en test y uso del túnel del viento, y puntuación de 12 puntos para el ganador, y luego 9, 7, 5, 4 3, 2 y 1 para los siguientes.
Alonso, ya se declaró a favor de la nueva competición.
Veremos que pasa.
Equipo del Coliseum
Léeme en VAVEL, con toda la actualidad del Obradoiro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario