España 85-63 Serbia
España arrasó a Serbia en un partido con claro dominio de la selección española desde el primer minuto. La selección de Scariolo volvió a mostrar una muy buena imagen tras las palizas de los días anteriores. Además, Pau Gasol, fue nombrado MVP del torneo.

El deporte español volvió a vivir otro día apasionante. Esos que llevamos viviendo uno cada año desde 2005 sin parar: los mundiales de Alonso (2005, 2006), el oro en MundoBasket de Japón de 2006, la pata en el Eurobasket de Madrid en 2007, el oro de la Eurocopa de Fútbol de 2008 en Austria y Suiza, la plata de Pekín 2008 en baloncesto, etc. Otra vez, los "Junior de Oro" nos hicieron vibrar con el espctáculo baloncestístico.
El partido propiamente dicho no tuvo mucha historia. De hecho, fue practicamente un calco de lo sucedido en los cuartos de final y las semifinales: España impuso su ley desde el principio y fue cuestión de tiempo que Serbia claudicara ante la impresionante superioridad española. En apenas siete minutos y medio España colocaba su máxima ventaja en 13 puntos a ritmo de triples. Navarro, Ricky, Garbajosa y Rudy acertaron desde los 6,25 y Pau dominaba la zona con su increíble clase.
En el segundo cuarto los serbios buscaban engancharse al partido con Tripkovic y Velickovic destacando y Teodosic desaparecido en combate por la defensa española, tal y como les sucedió a Parker y Spanoulis en los días previos. La defensa de la selección es la que le ha llevado hasta el oro. Cuando un serbio buscaba a un compañero sólo encontraba jugadores españoles en la línea de pase y cuando buscaban el aro ahí estaban Gasol y compañía para poner un tapón. Mediado el segundo cuarto España ya ganaba por más de 20 puntos con Pau Gasol castigando el aro serbio a base de alley-oops lanzados por Navarro y Raúl López. Era el momento de divertirse en la cancha.
Al descanso el partido parecía resuelto, 52-29 era un resultado asolador para los serbios pero el orgullo plavi nunca se rinde. Un parcial de 13-2 obligó a Scariolo a parar el partido ya que los serbios se acercaron a 14 puntos. Pero después de ese tiempo muerto España ya no dejó anotar a su rival en lo que quedaba de cuarto y con un parcial de 9-0 liderado por un excelente Rudy Fernández, con Felipe y Marc de apoyos, devolvió las cosas a su sitio, dejando un contundente 67-44 al final de un tercer cuarto que resultó bastante pesado.
Algo así pasó en el último parcial, que sobró íntegra
mente. Este último cuarto de torneo sirvió para que comenzara la celebración y para que Cabezas refrendara su genial semifinal con una entrada en la final fulgurante, con siete puntos seguidos. Pau tuvo una entrada testimonial en cancha en la que le dio tiempo a meter una canasta más y llevarse una cerrada ovación cuando enseguida regresó al banco.

Máximo anotador, máximo reboteador, máximo taponador... motivos más que suficientes para decir que el MVP es más que merecido. Pau es ahora mismo el jugador más determinante del baloncesto FIBA y lo ha demostrado en este torneo del que ha sido monarca absoluto.
Pero este hito en la historia del baloncesto español no habría sido posible sin que entrara en juego la palabra equipo. Costó coger el ritmo, pero cuando se alcanzó cada jugador ha cumplido el papel que el colectivo requería de él. Rudy marcando el nivel de intensidad y brillando sobremanera, presente en el quinteto ideal del torneo; Ricky anulando a una estrella tras otra desde cuartos; Navarro como referencia exterior; Felipe asumiendo el trabajo sucio... Y Raúl como magnífico recambio, Mumbrú a golpe de triple... Todos. Un equipo en MAYÚSUCLAS.
En resumen, SOMOS LOS AMOS DE EUROPA.



1 comentario:
Qué grandes que son!!!
Publicar un comentario