España se pasea y se mete en otra finalEspaña 82-64 Grecia
Otra vez tuvimos el privilegio de volver a disfrutar con la verdadera España. Arrasó a Grecia y se mete en su cuarta final consecutiva desde 2006. Sencillamente impresionante. Ayer por la tarde los helenos no pudieron hacer nada pese a su espectacular superioridad en los rebotes merced a una sobresaliente defensa y un mejor ataque.
Los helenos fueron aguantando el tirón, no dejando que España superase los 15 puntos de ventaja hasta que ya en el tercer cuarto sacaron la bandera blanca. Ya no podían más. Fue entonces cuando
Scariolo decidió dar un merecido descanso a
Rudy,
Ga
sol,
Navarro y
Garbajosa, dejando en pista únicamente a
Ricky en los minutos finales, que ayer no estuvo tan fino como en el partido de cuartos.
El partido comenzó con el conjunto griego tratando de ralentizar el ritmo, buscando la pausa y en los primeros compases lo estaba logrando y llegó a ponerse un punto por delante mediado el primer cuarto. Justo entonces fue cuando España se disparó; un parcial de 9-2 comandado por Pau con un triple incluido colocó a España ocho arriba y le otorgó la manija del partido de la que ya no se desharía hasta el final. Los griegos, como era de esperar, sacaron su peor imagen a relucir y ensuciaron el partido cuando los españoles ponían la directa y abrían una importante brecha en el marcador con una técnica a Scariolo y Bourousis, por insultos del griego al míster italiano de España. Printezis aprovechó para apretar el marcador al final de los primeros 10 minutos y dejarlo en un escaso 26-21, pero acompañado de una sensación de superioridad de los Scariolo que empezaba a ser evidente.
En el segundo cuarto España no solo no cambió su guión sino que le metió una marcha más al partido, algo que resulto debastador para los helenos. Con Rudy en todas partes España alcanzó una máxima ventaja de 13 puntos, mientras que Felipe "Espartaco" Reyes se dedicó a la caza y captura de rebotes y a robar balones mientras Marc secaba en la zona a Schortsanitis. Por si fuera poco, Ricky, pero sobre todo Carlos Cabezas, ante el que ayer hubo que sacarse el sombrero aislaron a Vasileios Spanouilis que se quedó en unos escasos 7 puntos. Al descanso, la ventaja se quedó en 9 puntos y con una Grecia herida de muerte.
El golpe, la sentencia de España llegó en el tercer cuarto. Con Pau Gasol en plan estelar la ventaja se disparó hasta los 16 puntos y los griegos comenzaban a dar signos de desesperación. Un vez más, los de Kazlauskas se esprimieron para llegar vivos al último cuarto y se acercaron a 13 con el joven Calathes dejando alguna acción de mérito.
Los primeros compases del último cuarto pusieron el último clavo en el ataúd heleno y el encargado de ponerlo fue Sergio Llull. El jugador del Madrid culminó tres contras seguidas propiciadas por otros tantos robos de balón y alcanzó una ventaja de 22 puntos que anunciaba el final efectivo del partido con casi todo el último cuarto por jugar. Mientras, los titulares españoles se reían y disfrutaban en el banquillo sabedores de que jugarán una nueva final, con ganas de sacarse la espina del Europeo de Madrid de 2007, y sobre todo, de vengarse de Serbia tras la derrota del primer partido del presente Eurobasket.
Serbia será quien dispute el oro a España
Serbia 96-92 Eslovenia
La selección Serbia será la rival de España en la final del Eurobasket tras derrotar a Eslovenia por 96-92 en la prórroga de la segunda semifinal, tras un partido en el que tardaron en reaccionar para acceder a la lucha por el oro.
Eslovenia dominó el todo el partido, gozando de ventajas de hasta 10 puntos, con los que se llegaba al descanso, cuando el marcador reflejaba un cómodo 35-45 a favor de los eslavos. Pero en el tercer cuarto llegó la resurreción serbia, con un espectacular Milos Teodosic que sumó 32 puntos a la cabeza, y consiguieron un parcial de 21-12 que les devolvía al partido. El propio Teodosic, con un triple, mandó el encuentro a la prórroga con empate a 79. En este tiempo extra, Serbia superó a Eslovenia pese a la gran actuación de Domen y Erzamen Lorbek, con 22 y 25 puntos respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario