
Ahora que el 2008 ha llegado a su fin, creo que es justo hacer un repaso a lo que ha sido un año histórico para el deporte en general y para el español en particular.
Fútbol
Vamos por orden cronológico y empezamos con nuestra Liga. En ener
o, el Real Madrid se escapaba del Barça y parecía sentenciar la Liga. Durante los siguientes meses, varios pinchazos de los blancos permitieron al Barça acercarse hasta los 2 puntos y soñar con la Liga, pero una serie de errores tácticos de Rijkaard entre marzo y mayo tiraron por la borda todo el trabajo y el Barça cayó en semis de Copa y Champions y quedaron terceros en Liga. En el clásico del Bernabeu, el Barça le hizo el pasillo al Real Madrid, Campeón de Liga. El segundo fue el Villarreal. Finalmente Rijkaard se fue y llegó Pep Guardiola, en principio una apuesta arriesgada.

El mes de junio fue histórico, y es que España se coronaba en la Eurocopa de Austria y Suiza. Todo empezó el 10 de junio, en Innsbruck, en el Tivoli Stadium, con un 4-1 a Rusia y hat-trick de Villa. Este resultado invitaba al optimismo, pero con cierta moderación, pues muchos veían esto como una repetición del Mundial de Alemania de 2006. La aventura continuó el 14, también en el Tirol, contra Suecia. Todo apuntaba a un empate a uno y los más pesimistas se temían la eliminación contra Grecia. Pero para calmar las angustias, apareció otra vez el Guaje que con un golazo nos mandaba a los cuartos. Quizás este fue le gol más importante de la Eurocopa para España. El partido contra Gr
ecia fue un trámite que los suplentes superaron con un 2-1.

Ahora empezaba lo importante, el 22 en el Ernst Happel de Viena, contra la todapoderosa Italia. España bailó a la azzurri pero no consiguió marcar. Se llegó a una emocionantísima tanda de penaltis en la que San Iker nos mandó a las semis. El 26, la primera parte contra Rusia acabó sin goles, pero en el segundo acto fue un baño memorable, y la roja ganó 3-0 a Rusia, la revelación del torneo.
El 29 de junio a las 20:45, España se citaba con la historia en la final de la Eurocopa contra Alemania. El partido lo resolvió Torres tras anticiparse a Lahm y Lehman. Los alemanes no causaron problemas y los jugones pudieron sentenciar. Así acababa un mes histórico para el fútbol español.
En julio la única noticia futbolística fue la marcha de Ronaldinho al Milán, y en agosto, Argentina se proclamó campeona de los Juegos Olímpicos.

Y por fin volvía la Liga, en la que el Barça no empezó muy bien pero pronto encontró el ritmo y empezó a barrer a sus rivales. En diciembre, Schuster fue destituído como técnico madridista tras unas polémicas declaraciaones después del partido contra el Sevilla. Llegaba Juande, y en el clásico el Madrid perdió 2-0. La semana siguiente, el Barça se proclamó Campeón de Invierno tras ganar 1-2 en el Madrigal.
Tenis
El año 2008 ha sido espectacular en cuanto al tenis para España. Rafa Nadal llegó a las semis en el Open de Australia donde perdió con Tsonga. Meses después, se
proclamó por cuarta vez consecutiva Campeón de Roland Garros despachando con autoridad a rivales importantes como Djokovic en semifinales y a Federer en la final. Poco después, ganó su primer Wimbledon en una final inolvidable en la que ganó a Roger Federer en 5 sets en un partido interrumpido por la lluvia En agosto ganó los Juegos Olímpicos ante Fernando González y se alzó con el número 1. En la Davis del 19 al 21 de septiembre, se celebró la semifinal en Las Ventas en la que España ganó por 4-1 a EEUU. Para completar la faena, del 21 al 23 de noviembre, ganaron en la final a Argentina en Mar del Plata y sin Nadal. El año para el tenis español, no pudo ser mejor.

Fórmula 1

Aunque Fernando Alonso no ha tenido su año, en la primera mitad de la temporada pues tenía un coche muy limitado, hemos vivido un Mundial emocionantísmo. Alonso tuvo un 4º puesto en la primera carrera favorecido por los abandonos pero su coche fue para atrás. Hasta Hungría. A partir de ahí fue el mejor piloto, haciendo cuartos puestos un segundo y dos victorias, en Singapur y en Fuji. Únicamente no puntuó en Valencia donde Nakajima le echó en la primera curva. Por lo demás, Hamilton se llevó el Mundial en la última curva, y el 2º fue Massa. Tras él, Raikkonnen, Kubica, Alonso y el resto.
En resumen, 2008 ha sido un año increíble, y esperemos, que el 2009, también venga cargado de éxitos.
2 comentarios:
ALONSO PARA FERRARI, QUÉ GRAN NOTICIA, AUNQUE HABRÁ QUE ESPERAR AL 2011.
Some of the content is very worthy of my drawing, I like your information!
Publicar un comentario